Durante este Primer fin de semana de Marzo se realizó el X encuentro plurinacional del Movimiento por el agua y los territorios (MAT). Dicho encuentro tuvo lugar en la provincia de Petorca, específicamente en la […]
Category: Derechos sociales

A 5 años del asesinato de Macarena Valdés, la defensa de los territorios es más necesaria que nunca.
El 5to aniversario del asesinato a Macarena Valdés toma una relevancia especial, debido a los impactos socioambientales producidos por el calentamiento global que se han evidenciado en este último período. La figura de Macarena Valdés […]

Prisión Política y represión al pueblo mapuche
“ASUMIMOS ESTA HUELGA DE HAMBRE POR NUESTRA CREENCIA ESPIRITUAL, POR LA VIDA, POR LA SALUD, POR NUESTRA TIERRA, POR NUESTRO TERRITORIO, POR NUESTRA MADRE NATURALEZA Y LA CONSERVACIÓN DE ESTA, POR LA LEALTAD A NUESTROS ANTEPASADOS, POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DE TODAS NUESTRAS GENERACIONES”

LISTADO 57 OLLAS COMUNES EN LA RM
el pueblo en su conjunto se ha organizado respondiendo de forma solidaria a la situacion actual del hambre, por lo que como periodico hemos realizado esta sistematizacion para que cada compañero o compañera pueda colaborar dependiendo de donde este mas cerca y que la distancia y/o la cuarentena no sea un inconveniente para la solidaridad activa!

Parir en tiempos de coronavirus
En esta semana –del 17 al 23 de Mayo- se conmemora la semana mundial del parto respetado. La iniciativa busca devolver el manejo y control del nacimiento a sus actores principales: la que va a parir y la persona que nace, comprendiendo al equipo médico como el encargado de acompañar el proceso, garantizando además el cumplimiento de sus derechos.

Entre la peste del capitalismo y las alternativas que emergen desde los movimientos sociales
La crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) deja en evidencia que históricamente el modelo capitalista presenta contradicciones y profundas desigualdades sociales en la relación capita- trabajo y naturaleza. La humanidad ha estado en crisis en innumerables ocasiones, lo que se ha evidenciado en cómo pueblos enteros se han visto afectados por situaciones de propagación de enfermedades, lógicas de sometimiento desde los imperios y procesos de colonización; generándose en todas estas, una sensación de apocalipsis.

Historia de juan serrano urrutia
Urrutia se junto con sus amigos Gonzalo Reyes, Jorge Pérez y Darío Arévalo, ellos se juntaron a compartir como siempre lo hacen, pero esta vez sería diferente
CUANDO EL PAN Y CIRCO SON DEL PUEBLO
Luego del estallido social, las plataformas artísticas y deportivas han sido utilizadas por el pueblo para visualizar la protesta popular.

Debajo de la mesa: Niños, niñas y adolescentes (NNA) en la revuelta popular
El 18 de octubre de 2019, y desde un par de días antes, la represión por parte de los pacos se vuelve brutal y en niveles de violencia que solo escalarían pasado el tiempo

Más allá de la frase o la consigna; ES NECESARIA LA MÁS GRANDE Y PROFUNDA UNIDAD DE NUESTRA CLASE.
El 18 de octubre del 2019 se produce el estallido social más grande de las últimas décadas, y quizás el más grande de la historia de Chile.