Hemos visto que la situación latinoamericana, tiene un importante carga de crisis económica, a raíz de la pandemia actual y sus imposibilidades de resolutividad en cuando a las necesidades e intereses de alimentación, transporte , vivienda,salud entre otras necesidades básicas. Sin embargo la situación del hambre se ha vuelto un foco relevante para las y los chilenos en estas ultimas semanas, considerando estos contextos:
- Cuentapropismo en una importante cantidad de trabajadores y trabajadoras de Chile, que viene profundizándose hace muchos años y radicaliza las inestabilidades laborales y por tanto con esa pandemia se ven en el impacto de no tener fuente de trabajo por las diferentes variables:
- No poder salir a la calle
- Sin dinero por parte de las personas.
- Alta represión , como es el caso de las hortaliceras del wallmapu
- Entre otras.
- Política económica neoliberal, la cual se profundiza, entregando y/o diseñando políticas publicas que instala el gobierno para favorecer a los grandes empresariados y salvaguardar el capital acumulado hasta ahora! Y ahí vemos por ejemplo
- Aplicación del pago del seguro de cesantía
- Inyección a medianas empresas que finalmente son multirut de las grandes conglomerados.
- Si hubo endeudamiento para financiar a la banca, ¿porque hoy no endeudarse para tener bien a nuestro pueblo?
Es por eso que el pueblo en su conjunto se ha organizado respondiendo de forma solidaria a la situacion actual del hambre, por lo que como periodico hemos realizado esta sistematizacion para que cada compañero o compañera pueda colaborar dependiendo de donde este mas cerca y que la distancia y/o la cuarentena no sea un inconveniente para la solidaridad activa!
DESCARGA AQUI