Durante la madruga de este jueves 24 de febrero se expandía la noticia a nivel mundial sobre el comienzo de un ataque militar Ruso hacia su vecino país de Ucrania. En horas previas al ataque […]
Category: Formacion

Cuatro reflexiones sobre la coyuntura chilena.
En toda disputa política, la responsabilidad la tiene quien conduce. Jamás el pueblo que acompaña, empuja y/o padece.
Las fuerzas de cambio, antineoliberales en la cuna del neoliberalismo con volcánico Estallido el 18 de octubre de 2019, quienes pusimos los cuerpos y las almas todas por el triunfo de la Rebelión, y por la sobrevivencia en la Pandemia, obligados a elegir una salida que pactaron nuestros verdugos con quienes decían ser nuestros representantes y no podían pisar la plaza, pero dejando claro que la Constitución Militar debía morir.

Montaje otra vez
Luego del homicidio del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil, baleado el pasado viernes en una emboscada en el sector Cantera de Metreco, ruta 5 Sur, se da luz verde a una serie de detenciones y allanamientos policiales en los poblados de las comunidades mapuche. Ese día viernes estaba en tramitación en el Senado el proyecto de ley sobre agregar 24 escaños más para los pueblos originarios en la Convención Constituyente, el cual nada detuvo.

OPINION/ CRISTHIAN GONZÁLEZ, PRISIONERO POLÍTICO DE ECUADOR:
En el contexto de las protestas acontecidas en Octubre pasado en Ecuador, más de 1.200 personas fueron privadas de libertad. Muchos de ellos fueron procesados por el delito de Rebelión, entre ellos está Virgilio Hernández, Paola Pabón y Cristhian González, quienes tienen audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio este lunes 17 de agosto. A Cristhian tuvimos la oportunidad de entrevistarlo, quien nos compartió su mirar respecto al proceso de las movilizaciones de los Pueblos en Ecuador y en la Patria Grande en general. Nos relató también aspectos de su detención y de su proceso judicial, y también, sus apreciaciones respecto al proceso de movilización popular en Chile.

20 programas para el pueblo – El Pueblo Dando Cara
Revisa aqui los 20 programas de La trinchera de Barrancas, que hemos levantado en este contexto de pandemia. Todos los lunes a las 21:30 hemos estado hablando, relfexionando y poniendo elementos en la mesa para […]

Parir en tiempos de coronavirus
En esta semana –del 17 al 23 de Mayo- se conmemora la semana mundial del parto respetado. La iniciativa busca devolver el manejo y control del nacimiento a sus actores principales: la que va a parir y la persona que nace, comprendiendo al equipo médico como el encargado de acompañar el proceso, garantizando además el cumplimiento de sus derechos.

Entre la peste del capitalismo y las alternativas que emergen desde los movimientos sociales
La crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) deja en evidencia que históricamente el modelo capitalista presenta contradicciones y profundas desigualdades sociales en la relación capita- trabajo y naturaleza. La humanidad ha estado en crisis en innumerables ocasiones, lo que se ha evidenciado en cómo pueblos enteros se han visto afectados por situaciones de propagación de enfermedades, lógicas de sometimiento desde los imperios y procesos de colonización; generándose en todas estas, una sensación de apocalipsis.
CUANDO EL PAN Y CIRCO SON DEL PUEBLO
Luego del estallido social, las plataformas artísticas y deportivas han sido utilizadas por el pueblo para visualizar la protesta popular.

¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia?
Desde el inicio de las manifestaciones sociales de octubre, ha sido característico encontrar en los discursos del sector político el término violencia. En general, se utiliza para hacer referencia a actos destructivos contra el inmobiliario […]