Hemos recibido una denuncia por la presencia de roedores en las bodegas del Banco de alimentos de la Municipalidad de Cerro Navia. Cabe destacar que, dicho proyecto social tiene por objetivo: “la recuperación y reutilización de alimentos, e involucrando al tercer sector en el trabajo”, reuniendo alimentos de distintos proveedores locales, en forma de donaciones, las cuales llegan a Bodegas Megacentro Carrascal, ubicada en la misma comuna, Cerámica 2371, Cerro Navia, Región Metropolitana.
Los alimentos son utilizados en programas sociales, que van desde la alimentación de los/las beneficiarios/as, hasta la creación de lombricomposteras, según muestran las redes sociales del mismo.
Actualmente y a pesar de valorizaciones positivas de Cerro navinas/os y diferentes alcaldes, como el de la comuna de Macul y La Cisterna, en cuanto a gestión y recursos invertidos en esta política de economía circular, actualmente se visualiza una brecha sanitaria importante:


Envases abiertos y excremento de ratón es lo que se encuentra en los pasillos y bodegaje de los alimentos que serán posteriormente distribuidos a vecinos y vecinas de la comuna.
Para cualquier establecimiento que: “produzcan, elaboren, preserven, envasen, almacenen, distribuyan y/o expendan alimentos o aditivos alimentarios” deben tener permiso sanitario, el cual está regulado por el Decreto Supremo (DS) Nº 594 de 1999, reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo, en donde en su artículo 11, señala:
Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas condiciones de orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas para evitar la entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas de interés sanitario.
Es por lo cual, nos llama profundamente la atención la foto de un roedor en los alimentos de la bodega de dicho banco:

hablamos con el actual concejal David Urbina, sobre esta situación, le mostramos imagenes y nos señala:
Noticia en desarrollo, respecto al permiso sanitario y la mejora de las condiciones del bodegaje.