UN PRECEDENTE PARA LUCHAR CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL. Por Mati, LTB. “Es importante resaltar que este resultado no se debe a la mera astucia legal ni menos aún a la caridad de la institución de […]

UN PRECEDENTE PARA LUCHAR CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL. Por Mati, LTB. “Es importante resaltar que este resultado no se debe a la mera astucia legal ni menos aún a la caridad de la institución de […]
LA HISTORIA DE DANIEL Y SU SOBRINO: EL ENSAÑAMIENTO DE LA (IN)-JUSTICIA CHILENA. POR JORGIÑO, LTB. Daniel Morales de 35 años y su sobrino de 16 fueron detenidos a fines del año pasado en el […]
Son los sindicatos Numero 1, 2 y SINATI, quienes representan a un 85% de la fuerza de las trabajadoras, las que hoy se movilizan, con un año claramente especial, por la situación de la Pandemia por COVID-19. en donde han dejado de asistir a sus funciones remotas, asistencia a cursos, seminarios, subida de material entre otras actividades
Por Joseph K. Los trabajadores de la salud tuvieron un año durísimo. Murieron alrededor de 100 funcionarios por covid-19 y hay más de veintiséis mil casos de contagios adquiridos ejerciendo su labor en todo Chile. […]
Montaje otra vez Luego del homicidio del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil, baleado el pasado viernes en una emboscada en el sector Cantera de Metreco, ruta 5 Sur, se da luz verde a una serie […]
Montaje otra vez Luego del homicidio del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil, baleado el pasado viernes en una emboscada en el sector Cantera de Metreco, ruta 5 Sur, se da luz verde a una serie […]
Hace unos días atrás ha venido causando polémica una publicación de un informe desplegado en 440 paginas por una misión especial emanada desde el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el mes de […]
En el Hospital Clínico de Maipu, se esta denunciando problemas importantes con la alimentación de las y los funcionarios públicos, que ademas han afectado principalmente a quienes desempeñan funciones en la primera linea de la pandemia mundial que vivimos a raíz del COVID-19, es por lo que la asociación de funcionarios, agrupados en la FENATS HSITORICA DE MAIPU, levantaron la siguiente declaración:
Cuando nos metimos en la apuesta de una ley para que se cambiase la prisión preventiva por arresto domiciliario para los PP de la Revuelta –esto a fines de marzo e inicio de abril- sabíamos que el tránsito iba a ser complejo, pero que si o si, del aconchado, íbamos a tener “pura ganancia”, ya que si se lograba la aprobación de una ley, los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta podrían
estar en sus casas a la espera de un juicio, y en caso que no se tramitará o aprobará una ley, se habría establecido un camino para una solución política definitiva. Si bien aún estamos en los tiempos en que el Parlamento se pueda tramitar y aprobar el Proyecto de Ley Boletín N° 13449-07
10/08/2020 Hace algunas semanas, gran parte de la población miraba expectante el debate sobre el retiro del 10% de las AFP y los últimos ajustes a esta reforma constitucional, dentro de ellos, el apartado que […]