La tarde del jueves 7 de enero, en Temucuicui, región de la Araucanía se llevaba a cabo el juicio de sentencia para los homicidas de Camilo Catrillanca, del cual resulta culpable para 8 ex funcionarios […]

La tarde del jueves 7 de enero, en Temucuicui, región de la Araucanía se llevaba a cabo el juicio de sentencia para los homicidas de Camilo Catrillanca, del cual resulta culpable para 8 ex funcionarios […]
Por Joseph K. Retrocedimos a fase 2 en toda la Región Metropolitana. Me pregunto por qué el Estado no invierte en prevención y solo en control. Retroceder es algo que sucede cuando se falla en […]
Por Pablo Durán El tema del proceso constituyente o constitucional como problema político hay que verlo con un enfoque eminentemente “práctico”. Tuvimos al frente la decisión de participar o no del plebiscito. Abstenerse era en […]
Por Edgardo El pasado 25 de octubre se empezó a poner fin a uno de los bastiones de la dictadura de Pinochet, la constitución de 1980, la cual normó nuestra vida durante los últimos 40 […]
Por Joseph K. En las elecciones municipales programadas para el mes de abril del 2021, el alcalde de Pudahuel dejará un sucesivo mandato de 29 años. Atrás quedarán seis períodos en la casa colonial de […]
Denis Abarca nace en San Antonio. Su padre es trabajador portuario y su madre ama de casa. Profesora de lenguaje de profesión, se especializa en fomento de la lectura y es una de las mejores cuentas cuentos de Chile. Luchadora social que trabaja en colectivos de fomento lector inclusivo, cine y coeducación.
La crisis integral del sistema capitalista, se ha intensificando, la deslegitimidad, la falta de representatividad profundizan aún más el malestar, poniendo en evidencia las contradicciones del modelos capitalista tras distintos acontecimientos; violaciones los derechos humanos, la sobreexplotación de los recursos naturales, la corrupción , la colusión, el abuso indiscriminado de poder, la violencia de género, son sólo algunos de los factores que han precarizado la vida de los pueblos.
En el contexto de las protestas acontecidas en Octubre pasado en Ecuador, más de 1.200 personas fueron privadas de libertad. Muchos de ellos fueron procesados por el delito de Rebelión, entre ellos está Virgilio Hernández, Paola Pabón y Cristhian González, quienes tienen audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio este lunes 17 de agosto. A Cristhian tuvimos la oportunidad de entrevistarlo, quien nos compartió su mirar respecto al proceso de las movilizaciones de los Pueblos en Ecuador y en la Patria Grande en general. Nos relató también aspectos de su detención y de su proceso judicial, y también, sus apreciaciones respecto al proceso de movilización popular en Chile.
05/06/2020 A tan solo unos días de publicada la ley que autoriza el retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP, hemos visto como miles de chilenos comenzaron a cosechar un notorio triunfo […]
“Junto con eso, un gran sentido del deber hacia la sociedad que estamos construyendo, con nuestros semejantes, como seres humanos y con todos los hombres del mundo” Ernesto Guevara. Por Negro Cuma 05/08/2020 Hoy parece […]