“La lógica matemática me dice que el sistema capitalista no debe ser transformado, sino mas bien, destruido“ ENTREVISTA REALIZADA POR CARLOS Kurt van-Lamoen es profesor de matemática. De larga trayectoria en la educación básica y […]

“La lógica matemática me dice que el sistema capitalista no debe ser transformado, sino mas bien, destruido“ ENTREVISTA REALIZADA POR CARLOS Kurt van-Lamoen es profesor de matemática. De larga trayectoria en la educación básica y […]
Por Carlos Bladimir Corrales vive en Ancud, Chiloé. Poeta y profesor de historia y ciencias políticas. Ha participado en muchos colectivos políticos y pedagógicos en varias zonas de Chile. Luchador social, investigador y activista de […]
Luego del homicidio del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil, baleado el pasado viernes en una emboscada en el sector Cantera de Metreco, ruta 5 Sur, se da luz verde a una serie de detenciones y allanamientos policiales en los poblados de las comunidades mapuche. Ese día viernes estaba en tramitación en el Senado el proyecto de ley sobre agregar 24 escaños más para los pueblos originarios en la Convención Constituyente, el cual nada detuvo.
Entrevista realizada por Carlos Lilit Herrera Contreras vive en Valparaíso. Es, desde siempre, Kawinsadora. ¿Cuáles eran tus sueños y deseos cuando niñx y cómo ellos fueron influidos por la TV? Cuando yo era un niño […]
Entrevista realizada por Carlos Paloma Bravo Córdova nace en Las Rejas Sur, Estación Central, pero vivió toda su vida en San Roque. Estudió geografía, innovación pública y hoy se encuentra haciendo un magister en patrimonio. […]
ENTREVISTA REALIZADA POR CARLOS Emerson Leiva Fritz es Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Vive en la población El Pinar, San Joaquín. Participa danzando en el colectivo Tinkus Legua y toca bajo en la […]
¿Qué es lo que nos tienta del plebiscito? ¿Cómo es que, desde un movimiento multitudinario de millones de personas en distintos territorios, terminamos nuevamente en un proceso electoral para intentar sobrellevar las necesidades de nuestras vidas?
José Ignacio Cuadra es un periodista que divide su tiempo entre su trabajo y el desafío que implica ser padre de una pequeña de 2 años y su silenciosa cruzada de hacer de la sociedad un espacio donde la diferencia sea una oportunidad de aprender y no de apartar. Actualmente, vive en la ciudad de Viña del Mar donde comparte con su compañera Denisse y la hija de ambos, Laura. Generalmente, es reconocido como alguien que ejerce el periodismo pese a no poder ver, mas no se define como ciego.
En el Hospital Clínico de Maipu, se esta denunciando problemas importantes con la alimentación de las y los funcionarios públicos, que ademas han afectado principalmente a quienes desempeñan funciones en la primera linea de la pandemia mundial que vivimos a raíz del COVID-19, es por lo que la asociación de funcionarios, agrupados en la FENATS HSITORICA DE MAIPU, levantaron la siguiente declaración:
Por Carlos, equipo LTB. Montserrat Pavez actualmente se encuentra cursando su doctorado en literatura comparada en Francia. Vive en la ciudad de Poitiers. Trabaja haciendo clases de español en la Universidad de Poitiers y participa […]